pablo escobar

Pablo Emilio Escobar Gaviria (RionegroAntioquia1 de diciembre de 1949-Medellín2 de diciembre de 1993), más conocido como Pablo Escobar, fue un reconocido narcoterroristacriminalpolítico y empresario colombiano, fundador y máximo líder del Cartel de Medellín.
Nacido de una familia campesina, Escobar demostró habilidad para los negocios desde muy pequeño. Inició su vida delictiva a finales de los sesenta en el contrabando, y a comienzos de la década de los ochenta, se involucró en la producción y comercialización de marihuana y cocaína al exterior. Tras formar alianzas con Gonzalo Rodríguez GachaCarlos Lehder y Jorge Luis Ochoa, Escobar fundó el Cartel de Medellín, organización que en su auge, monopolizó el negocio de la cocaína desde su producción hasta su consumo, controlando más del 80% de la producción mundial de dicha droga y del 75% del mercado ilícito de la misma en Estados Unidos.​ Durante esta década logró consolidar su imperio criminal, convirtiéndolo en el hombre más poderoso de la mafia colombiana, acumulando una inmensa fortuna, que rondó la cifra de entre 25 000 a 30 000 millones de dólares, consagrándolo así como uno de los hombres más ricos del mundo según la revista Forbes durante siete años consecutivos
Escobar comenzó su carrera delictiva con pequeños timos, hurtos y trabajando para el rey del contrabando en Colombia Alfredo Gómez López El Padrino.​ Al coResultado de imagen para la era pablo escobarntrario de lo que se decía, no tuvo un negocio de bicicletas ni robó lápidas para revenderlas, ya que era profundamente creyente desde muy pequeño, al igual que su familia. Años más adelante construiría varias iglesias, campos de fútbol y reconstruiría la ciudad con los ingresos derivados del tráfico de cocaína.​ A medida que fue creciendo se involucró en el hurto de automóviles en las calles de Medellín,​ y pronto pasó a dedicarse al tráfico de marihuana hacia los Estados Unidos. Se le involucró igualmente en el secuestro y asesinato del industrial Diego Echavarría Misas en 1971,​ y del capo del narcotráfico Fabio Restrepo en 1975.30​ Primero actuaba como intermediario que compraba la pasta de coca en ColombiaBolivia y Perú,​ para posteriormente revenderla a los traficantes encargados de llevarla a Estados Unidos. En la década de 1970 se convirtió en una pieza clave del tráfico internacional de cocaína, asociado con Gonzalo Rodríguez GachaCarlos LehderJorge Luis Ochoa y sus hermanos Fabio y Juan David, fundó y lideró el denominado Cartel de Medellín que se hizo con el control de pistas, rutas, laboratorios y monopolizó el comercio ilegal desde la producción hasta el consumo. En 1977 fue detenido por posesión y tráfico de estupefacientes pero el proceso prescribió y quedó en libertad meses después de su detención. No obstante, el proceso fue reabierto por la jueza Mariela Espinosa, quien también desistió de la investigación por amenazas contra su vida.​ Espinosa fue asesinada años después por orden de Escobar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

quienes conformaban el cartel del norte del valle

la caida del cartel de cali

cartel de medellin vs cartel de cali