Entradas

quienes conformaban el cartel de cali

Imagen
El Cártel de Cali estaba encabezado por los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela 'El Ajedrecista', José Santacruz Londoño Chepe Santa Cruz, Helmer Herrera Buitrago 'Pacho', Victor Patiño Fómeque 'El Químico' o 'La Fiera', Henry Loaiza Ceballos 'El Alacrán', y Phanor Arizabaleta Arzayuz.

cartel de cali

Santiago de Cali, o Cali como es conocido ampliamente, la capital del departamento del Valle del Cauca, es actualmente uno de los principales centros económicos de Colombia, pero durante la década de los 80 y 90 vivió la época del cártel, una bonanza económica artificial, con inversiones en la construcción, el  comercio, los medios de comunicación y los equipos de fútbol.

pablo escobar

Imagen
Pablo Emilio Escobar Gaviria  ( Rionegro ,  Antioquia ,  1 de diciembre  de  1949 - Medellín ,  2 de diciembre  de  1993 ), más conocido como  Pablo Escobar , fue un reconocido  narcoterrorista ,  criminal ,  político  y  empresario   colombiano , fundador y máximo líder del  Cartel de Medellín . Nacido de una familia campesina, Escobar demostró habilidad para los negocios desde muy pequeño. Inició su vida delictiva a finales de los sesenta en el  contrabando , y a comienzos de la década de los ochenta, se involucró en la producción y comercialización de  marihuana  y  cocaína  al exterior. Tras formar alianzas con  Gonzalo Rodríguez Gacha ,  Carlos Lehder  y  Jorge Luis Ochoa , Escobar fundó el  Cartel de Medellín , organización que en su auge, monopolizó el negocio de la cocaína desde su producción hasta su consumo, controlando más del 80% de la producción...

cartel de medellin vs cartel de cali

En 1984 Gilberto Rodríguez Orejuela del cártel de Cali, y Jorge Luis Ochoa, miembro del de Medellín, fueron detenidos en España acusados de estar preparando redes de tráfico en Europa. Estados Unidos pidió la extradición de los dos hombres, pero los tribunales españoles les enviaron a su país de origen, donde recobraron la libertad poco después.La causa fue una rencilla entre Helmer Herrera Buitrago, miembro de la cúpula del cartel de Cali y Pablo Escobar, lider del cartel de Medellín, la causa de la rencilla no se ha logrado establecer, hay versiones que hablan que el origen de esta guerra fue por que Pablo quería asesinar a un empleado de Herrera y este no se lo permitió, también que Pablo había querido atentar contra Herrera, lo que si se supo por parte de los cabecillas de ambos bandos con veracidad es que entre Herrera y Pablo ya existían viejas rencillas que no se habían resuelto. También es posible que se haya iniciado por el control de ...

el cartel de medellin y la guerra con el estado

Imagen
el presidente  Belisario Betancur  inició la primera gran guerra contra el narcotráfico: se dispuso del embargo y del secuestro de bienes y del aumento de penas y multas para delitos asociados al tráfico de drogas, pasando estos al conocimiento de la  Justicia Penal Militar . Los principales cabecillas del Cartel debieron refugiarse en el istmo e intentaron en mayo de 1984 en medio de los llamados  Diálogos de Panamá , un último intento de acercamiento al Estado. Su fracaso trajo una importante consecuencia: el dinero fue reemplazado por el terror como principal recurso de enfrentamiento y diálogo. Meses después regresarían clandestinamente al país y la guerra total sería cuestión de tiempo. Este fue el punto de partida de la guerra contra las drogas o periodo conocido como narcoterrorismo. Los miembros del Cartel de Medellín al mando de Pablo Escobar y otros narcotraficantes, se asociaron para evitar la aprobación del tratado de extradición a ...

miembros del cartel de medellin

El principal líder del Cartel de Medellín fue  Pablo Escobar   El Patrón , originario de  Rionegro ,  Antioquia . Por su parte  Gonzalo Rodríguez Gacha ( El Mexicano ) originario de  Pacho ,  Cundinamarca  fue considerado como segundo al mando de la organización y su "ministro de guerra". ​ Como socios capitalistas aparecen los hermanos  Fabio ,  Jorge Luis , Juan David Ochoa oriundos de  Medellín ,  Juan Matta-Ballesteros  de  Tegucigalpa ,  Honduras  quien ya había sido traficante de  cocaina  y  marihuana  antes de tener vínculos con el Cartel de Medellín.  Carlos Lehder de  Armenia  quien era traficante de marihuana que tenía acceso a los Estados Unidos, hablaba inglés, tenía socios compradores y entre muchas otras cosas una pista de aterrizaje en las islas  Bahamas , importante escala de los fletes aerotransportados; también fue miembro fundador  Griselda Bla...

ingresos económicos del cartel de mdellin

Imagen
El cartel de Medellín llegó a mover más de 100.000 millones de dólares al año.​ La revista Forbes calculó la fortuna de Pablo Escobar en 1993 en 25.000 millones de dólares, cifra que se puede quedar corta al ver que el cartel movía el 80% de la cocaína que se consumía en Estados Unidos, además hubo apreciaciones según las cuales entre el 7% y el 10% del PIB de Colombia era de origen del narcotráfico.​ La misma revista estimó en 1989 que el patrimonio de Gonzalo Rodríguez Gacha superaba los mil millones de dólares, dinero suficiente para comprar casi toda la cosecha cafetera del país en ese año. Tanto Rodríguez Gacha como Escobar se dieron a conocer como filántropos, donaban millones a los pobres de todo el país, especialmente de Medellín. Urbanizaciones, canchas de fútbol, escenarios públicos, de todo se donaba para ganar el cariño del pueblo que en gran medida correspondía.​ En Medellín sigue existiendo el  barrio Pablo Escoba...